top of page

MUJERES EN LA LUCHA INDÍGENA

  • Radio Púrpura
  • 17 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 feb 2020

Durante el paro nacional, miles de mujeres jugaron un rol importante en la lucha social y en la defensa de los derechos humanos.

En el Ecuador, el pasado mes de octubre de 2019, se vivió una serie movilizaciones en contra de las reformas económicas que pretendía impulsar el gobierno del presidente Lenín Moreno. Muchos sectores sociales, entre ellos los pueblos indígenas, salieron a las calles a protestar y exigir que se derogue dicha reforma enfatizando en el decreto 883, el cuál apuntaba a eliminación del subsidio al diésel y gasolina.


La movilización duró 13 días y miles de mujeres se hicieron presente para hacer valer sus derechos. Muchas apoyaban en la parte de la comida, otras en la distribución de víveres, pero a la hora de exigir sus derechos todas estaban dispuestas a luchar e incluso dejar la vida. La fotografía de una mujer indígena, envuelta en una nube de gas lacrimógeno es un claro ejemplo del rol de la mujer indígena en las luchas sociales.

Fotografia: David Díaz Arcos


La mujer, proveniente de la provincia del Cotopaxi, se encontraba en las calles del centro histórico de Quito exigiendo la derogación de las medidas económicas impulsadas por el gobierno. La fotografía se volvió viral y se convirtió en un símbolo del paro nacional en el Ecuador.


 
 
 

Comments


bottom of page