top of page

La Violencia ocasiona 1,4 millones de muertes al año

  • Radio Púrpura
  • 13 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

REDACCIÓN: MARISSA CUÁSQUER

La violencia afecta a cientos de personas y es considerada, por la Organización Mundial de la Salud, como un problema de salud pública, de derechos humanos y de desarrollo humano. El 80% de los casos de violencia terminan en homicidios y suicidios.

En Ecuador los casos de homicidio y suicidios cada día son más alarmantes. Escuchar que una persona quiere quitarse la vida al saltar de un puente, se ha convertido en algo recurrente. Los casos de violencia familiar han incrementado, ocasionado por el tiempo que ahora se convive con los agresores; e incluso se ha cocido casos de violencia en el entorno social.


Esto nos demuestra que nuestros derechos humanos están siendo vulnerados. Además, se está afecta a la salud de las personas violentadas. La OMS menciona que los niños y niñas que han sido víctimas de violencia corren mayor riesgo de abusar de alcohol y drogas, de ser fumadores y de tener comportamientos sexuales de alto riesgo.


Uno de los casos de violencia, en el entorno familiar y social, que se ha escuchado con mayor fuerza en los últimos días es el de “María”. Una madre que se encuentra acusada por envenenar a sus hijos de 5 y 9 años, a un joven de 28 años, cuyo cadáver fue encontrado cubierto con plástico y cemento, el mismo día en que se hallaron los restos de los menores de edad; y el de un hombre de 48 años, cuyo cuerpo fue descubierto el pasado 11 de junio.

Además, la Policía tiene un listado de personas que lograron sobrevivir a posibles envenenamientos: el hermano, la hermana, la mamá, el padre de los niños y la mujer que contrató para que atendiera a sus hijos.


Lamentablemente, los casos de violencia se evidencian mayoritariamente en hogares con problemas económicos, familias disfuncionales; o incluso el comportamiento agresivo puede ser provocado por un pasado violento en la vida del agresor. Según la OMS la violencia es prevenible y se puede reducir su impacto, una de las estrategias mencionadas, además de la educación, es la enfocada en las familias. Se centra en educar a los padres y madres en materia de desarrollo infantil, disciplina no violenta y aptitudes para resolver los problemas.

コメント


bottom of page