top of page

ECUADOR, UN PAÍS EN CRISIS Y DESEMPLEO.

  • Radio Púrpura
  • 19 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Redacción: Cristhian Luna

La pandemia del Covid19 desató no solo una crisis sanitaria, también agravó la crisis económica y social que vivía el país. El desempleo, la falta de insumos médicos, personal público sin sueldo. Además de un sinnúmero de casos de corrupción, agravaron la situación del pueblo ecuatoriano.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advirtió en el mes de marzo del 2020, que la pandemia podría dejar 35 millones de personas en situación de pobreza en toda la región. Así mismo, la Organización Nacional de Trabajo (OIT) señaló que al menos 14 millones de personas perderían su empleo.


Dichas cifras no fueron ajenas a la realidad del país. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Cencos (INEC), más de 1 millón de personas se encuentran desempleadas. Adicionalmente, miles de personas tuvieron una reducción salarial debido a una supuesta reducción de la jornada laboral.


Así mismo, el empleo informal ha crecido suntancialmente. Según, Andrés Isch, Ministro del Trabajo, “En diciembre del 2019 teníamos 46,7% de los empleos en el sector informal, es decir que bordeaban la mitad del empleo en Ecuador. Pensamos que ese porcentaje ha crecido y a esto debemos ponerle atención, porque las personas de este sector están sujetas a vulnerabilidades mucho más altas, no tienen la protección de la seguridad social, ganan menos de lo que deberían, trabajan más horas de las que deberían y en condiciones que no deberían, por eso debemos luchar por regresarles a la formalidad”.


El Ecuador se enfrenta a una de las mayores crisis económicas, sociales y políticas de los últimos años. Las protestas de diversas organizaciones sociales no se han hecho esperar y exigen al gobierno acciones claras para mejorar la situación del país.

 
 
 

Comments


bottom of page